Actualmente vacío: $0.00
Reseña Informativa
La perforación esofágica es una emergencia quirúrgica caracterizada por una ruptura en la
pared del esófago, lo que permite la fuga de contenido gástrico hacia el mediastino y el
espacio pleural, provocando mediastinitis y sepsis. Es una condición poco común pero con alta mortalidad si no se maneja rápidamente.
Las principales causas incluyen:
- Iatrogénicas: La mayoría de los casos ocurren durante procedimientos endoscópicos
o instrumentales. - Espontáneas: Conocida como síndrome de Boerhaave, causada por un aumento
súbito de la presión intraluminal debido a vómitos intensos. - Traumáticas: Asociadas a heridas por arma blanca, de fuego o traumatismos
contusos. - Patologías subyacentes: Tumores, esofagitis severa o cuerpos extraños.
Los síntomas incluyen dolor torácico súbito, disfagia, disnea, fiebre y enfisema subcutáneo.
El diagnóstico se basa en:
- Imágenes: Radiografías de tórax que muestran neumomediastino o neumotórax;
tomografía computarizada con contraste hidrosoluble para confirmar la perforación. - Endoscopia: Útil para identificar el sitio de la lesión en casos seleccionados.
El manejo depende de la localización y la extensión de la perforación:
- Tratamiento conservador: En pacientes estables con perforaciones pequeñas y contenidas.
- Intervenciones quirúrgicas: Reparación primaria, esofagectomía en casos severos o drenaje mediastínico para prevenir complicaciones.
Importancia de Tomar Esta Clase
La perforación esofágica es una condición crítica que requiere diagnóstico temprano y
manejo interdisciplinario para reducir la alta mortalidad asociada. Tomar esta clase es
fundamental porque:
- Reconocimiento temprano: Aprenderás a identificar los signos clínicos iniciales y a diferenciar esta patología de otras causas de dolor torácico agudo.
- Diagnóstico avanzado: Dominarás el uso de radiografías, tomografía y endoscopia para confirmar el diagnóstico y guiar el tratamiento.
- Manejo integral: La clase abordará opciones terapéuticas desde el manejo conservador hasta intervenciones quirúrgicas avanzadas, adaptadas a la severidad de cada caso.
- Casos prácticos: Simulaciones clínicas e interacción con escenarios reales fortalecerán tus habilidades para la toma de decisiones en emergencias torácicas.
- Relevancia profesional: Dominar el manejo de la perforación esofágica es esencial para cirujanos torácicos, generales y médicos de urgencias que enfrentan esta patología en su práctica.
Esta clase proporcionará un enfoque práctico y basado en evidencia para manejar la
perforación esofágica de manera eficiente, mejorando los resultados clínicos y reduciendo
las complicaciones.