Hemorragia de Vías Digestivas Bajas

Reseña Informativa La hemorragia de vías digestivas bajas (HVDB) se define como el sangrado que se origina distalmente al ángulo…

(0.0/ 0 )

Reseña Informativa

La hemorragia de vías digestivas bajas (HVDB) se define como el sangrado que se origina
distalmente al ángulo de Treitz, afectando principalmente el colon, recto y ano. Es una causa
frecuente de consultas en gastroenterología y cirugía, y su severidad puede variar desde
episodios autolimitados hasta sangrados masivos que comprometen la vida del paciente.
Causas más frecuentes:

  1. Diverticulosis: Es la causa más común en pacientes mayores, asociada a sangrado
    masivo pero usualmente autolimitado.
  2. Angiodisplasia: Lesiones vasculares degenerativas, prevalentes en adultos mayores o
    pacientes con insuficiencia renal crónica.
  3. Cáncer colorrectal: Puede manifestarse con sangrado intermitente o crónico, a
    menudo oculto.
  4. Enfermedad inflamatoria intestinal (EII): Sangrado frecuente en brotes agudos de
    colitis ulcerosa o enfermedad de Crohn.
  5. Hemorragias anorrectales: Causadas por hemorroides o fisuras, generalmente leves y
    autolimitadas.

Diagnóstico:

  • Historia clínica y examen físico: Identificar la naturaleza del sangrado (rectorragia,
    hematoquecia).
  • Pruebas de laboratorio: Hemograma completo para evaluar anemia, pruebas de
    coagulación y estudios de función hepática.
  • Colonoscopia: Es el estándar de oro para identificar la causa del sangrado y, en algunos
    casos, aplicar tratamiento terapéutico.
  • Angiografía o tomografía computarizada: Indicado en casos de hemorragia masiva no
    diagnosticada por colonoscopia.

Importancia de Tomar Esta Clase
La hemorragia de vías digestivas bajas es una condición médica frecuente que puede tener
graves consecuencias si no se maneja de manera adecuada. Tomar esta clase es crucial
porque:

  1. Reconocimiento clínico: Aprenderás a identificar los signos y síntomas de esta
    condición y a diferenciar entre sus múltiples causas.
  2. Habilidades diagnósticas: La clase incluye formación sobre el uso de herramientas
    diagnósticas como colonoscopia, angiografía y estudios de imagen avanzados.
  3. Manejo integral: Desde el manejo conservador hasta el tratamiento endoscópico o
    quirúrgico, comprenderás las estrategias más efectivas para abordar esta patología.
  4. Simulaciones prácticas: Casos clínicos interactivos te permitirán desarrollar habilidades en la toma de decisiones para el manejo de pacientes con HVDB.
  5. Relevancia profesional: Dominar el manejo de la HVDB fortalecerá tus competencias tanto en cirugía general como en gastroenterología.

Tomar esta clase te proporcionará el conocimiento y las herramientas necesarias para
manejar la hemorragia de vías digestivas bajas de manera efectiva y basada en evidencia,
asegurando mejores resultados para tus pacientes.